Grupo de Polímeros

El Grupo de Polímeros da Universidade da Coruña (G00064) es un grupo interdisciplinar en las áreas de Física Aplicada, Química Analítica e Matemática aplicada.

Desarrolla sus actividades dentro del área de materiales poliméricos combinando la faceta más científico-académica (desarrollo de proyectos de investigación, publicación de artículos científicos y realización de tesis doctorales) con un trabajo más orientado de desarrollo e innovación enfocado a la industria. Es esta una de las mayores fortalezas del grupo, ya que permite enfocar parte del trabajo de investigación para solucionar los diferentes retos a los que se enfrenta la industria día a día. Puesto que los materiales poliméricos están presentes en muchos productos y servicios, los sectores industriales a los que se puede dar servicio son muchos y variados.

Nuestro ámbito de trabajo abarca tanto la caracterización de materiales poliméricos y composites de matriz polimérica (propiedades mecánicas, térmicas, morfología, propiedades reológicas, propiedades barrera, resistencia al fuego, propiedades eléctricas, etc), estudio de los procesos de transformación o moldeo (extrusión, inyección o moldeo por compresión) como la síntesis de nuevos materiales poliméricos (síntesis de nanopartículas de biopolímeros y síntesis de polímeros intrínsecamente conductores).

Dado que el Grupo de Polímeros ha nacido con una naturaleza marcadamente interdisciplinar, sus investigadores pretenden dar una visión global de los objetivos de investigación marcados en cada momento, profundizando en las relaciones existentes entre propiedades macroscópicas, estructura microscópica y procesos de transformación de nuevos polímeros y sus compuestos, sin perder de vista las potenciales aplicaciones en la industria de los nuevos materiales poliméricos desarrollados.

Principales sectores en los que trabajamos

Construcción
Naval

Desarrollo e implementación de la industria 4.0

Ingeniería de los materiales

Producción de
energía

Salud en el entorno laboral
Background

Indicadores cuantitativos

19

investigadores

 en el grupo

3

nacionalidades

diferentes

300.000€

al año

de financiación

45

años

de media de edad

20

Empresas

colaboradoras anualmente

Líneas de investigación

Biopolímeros y bioplásticos

Estudio, caracterización y procesado de biopolímeros y bioplásticos orientados al sector del envase/embalaje.

Reología y procesado de materiales poliméricos

Estudio de las propiedades viscoelásticas de materiales poliméricos y compuestos de matriz polimérica y sus relaciones con los procesos de transformación habituales en la industria. Estudio y optimización de los parámetros de procesado de moldeo de materiales termoplásticos y sus compuestos mediante técnicas fácilmente escalables al sector industrial.

Nanopartículas y geles biopolímeros

Síntesis y caracterización de nanopartículas y geles biopolímeros para su uso en la industria alimentaria o farmaceutica.

Desarrollo de polímeros compuestos conductores y polímeros intrínsecamente conductores

Desarrollo de compuestos con matriz polimérica y nanocargas conductoras para obtener materiales eléctricamente conductores y/o térmicamente conductores que sean moldeables mediante extrusión y/o inyección. Procesos de síntesis más respetuosos con el medioambiente y fácilmente escalables al proceso industrial de nuevas polianilinas con mejores propiedades termoeléctricas.

Background

Servicios / Oferta tecnológica

Cursos de formación para personal técnico

Formación especializada en materiales poliméricos y técnicas de caracterización, con distintos niveles y orientada al personal técnico de las empresas

Control de calidad de materias primas o producto finalizado

Realización de ensayos específicos para materiales poliméricos o sus compuestos según norma

Desarrollo de polímeros y sus compuestos para aplicaciones industriales específicas

Diseño de nuevas formulaciones de polímeros termoplásticos o compuestos de matriz termoplástica que alcancen las propiedades deseadas y que permitan la fabricación o moldeo de productos en la industria

Proyectos

*Ordenados por fecha de inicio

Materiais poliméricos híbridos orgánico/inorgánico, baseados en silicio, retardadores da combustión

2010-2013

Dirección Xeral de Investigación
Desenvolvemento e Innovación
Consellería de Economía e Industria
Xunta de Galicia


Preparacion y caracterización de diferentes silsesquioxanos poliméricos para su empleo como retardantes a la llama.

Control dos productos de degradación acumulados no reciclado do PET activado-RECICLAPET

2010-2013

Dirección Xeral de Investigación, Desenvolvemento e Innovación

Consellería de Economía e Industria
Xunta de Galicia

Estudio del efecto de diferentes ciclos de reciclado mecánico en las propiedades físico-químicas del polietilentereftalato.

Diseño de nuevos composites plásticos conductores dotados de propiedades de apantallamiento radioeléctrico (COMPOCONDAR)

2010 – 2012

Entidad Líder: TELEVÉS
Ministerio de Ciencia e Innovación – Programa INNPACTO (IPT-420000-210-4)

Desarrollo de nuevos compuestos conductores poliméricos para aplicaciones en electrónica.

Novel nano-reinforced biodegradable composites design and characterization. (NanoBioComp)

1/09/2011 – 1/09/2013

Research Executive Agency-P1
Marie Curie Life-long training

Estudio de polímeros biodegradables como PHBV, PBAT, PBS y de diferentes mezclas de ellos, con relleno de nanoarcillas para su empleo en la industria del envase y embalaje.

Desarrollo de nuevos materiales basados en bionanocompuestos poliméricos procedentes de recursos naturales

1/01/2014 – 31/12/2016

Ministerio de Economía y Competitividad (MAT2013-41892-R)

Estudio de matrices poliméricas basadas en polihidroxialcanoatos y/o almidones con relleno de nano y micropartículas de almidones, PHBV, CNC para su uso en la industria del envase y embalaje

Avances en Tecnologías Marinas: Producción Naval y Off-Shore. A-TEMPO

Enero 2014 – Agosto 2015

Grupo Integrado de Ingeniería (líder)
Grupo de Aplicaciones Industriales del Láser

Ministerio de Economía y Competitividad

Desarrollo de la competitividad del Sector Naval a través del fomento de la innovación empresarial, en el ámbito de las instalaciones offshore y las nuevas generaciones de buques y otros elementos auxiliares con alto contenido tecnológico.

BIOREFCOMPOSITE

01/07/2015 – 31/12/2017
Entidad Líder: METALFRA, INDUSTRIAS DEL TABLERO, S.A. (INTASA)

Programa FEDER-INTERCONECTA 2015 (EXP 00064705/ITC‐20151134)

Estudio del aprovechamiento integral de la bétula para el desarrollo de tableros de madera más ecoeficientes

Colaboradores

Empresas

· Intasa
· Metalfra
· Grupo Antolín PGA
· Bioseleccion SL
· Grupo JJ Chicolino
· Rotogal
· Juvenor Lab S.L.
· Hifas da Terra S.L.

· Organistry Servicios de I+D S.L.U.
· Caroi’Line Cosmética S.L.
· Ecoplas Barbanza
· Acciona
· Invesga
· Future Pipe Industries
· Coasa-Aernnova

Iniciativas de responsabilidad social

Innovación Educativa


  • Noviembre 2015, Abril 2016, Noviembre 2016

    Aula de reciclado y consumo responsable:
    Taller de reciclado y consumo responsable dedicado a personas en riesgo de exclusión social. Colaboración con Caritas-Ferrol


  • Durante todo el año

    Visitas al CIT de alumnos de ESO
    Se reciben a alumnos de ESO en el laboratorio de Plásticos dentro de las jornadas de puertas abiertas organizadas por el CIT. Se les enseña el trabajo que desarrollan los investigadores en esta área.