Grupo de Propiedades térmicas y Reológicas de Materiales (PROTERM)

El grupo PROTERM cuenta en la actualidad con un total de 8 personas, de las que 7 son doctores. Su actividad se centra en el estudio de los materiales y de la eficiencia y gestión energética en las instalaciones industriales y del sector servicios. El estudio de los materiales se centra en las propiedades térmicas y reológicas y abarca desde los polímeros hasta algunas Metal Organic Frameworks (MOFs), en las que este grupo está contribuyendo al desarrollo de propiedades barocalóricas para reemplazar a los gases refrigerantes de efecto invernadero.

El grupo ha sido valorado muy favorablemente en la última evaluación de la ANEP, en 2016.
Participamos en proyectos de investigación con financiación pública y también en trabajos financiados por empresas privadas. Nuestra participación en proyectos de investigación privados también han dado productos que se comercializan en la actualidad dentro de la gestión energética como Equs, www.equs-app.com. Incluso, algunos miembros del grupo han impulsado la creación de una spin-off.

Normalmente publicamos nuestros trabajos en revistas científicas reconocidas (Nature
Communications, Physical Chemistry Chemical Physics, The Journal of Physical Chemistry C, Energy,…).

PÁGINA WEB DEL GRUPO

Principales sectores en los que trabajamos

Construcción
Naval

Desarrollo e implementación de la industria 4.0

Ingeniería de los materiales

Producción de
energía

Salud en el entorno laboral
Background

Indicadores cuantitativos

7

investigadores

forman parte del grupo

5

Mujeres investigadoras

forman parte del grupo

2

Hombres investigadores

forman parte del grupo

2

Colaboradores

Lineas de investigación

Estudio de las propiedades térmicas y reológicas de materiales

Se analiza la estructura y las propiedades de los materiales, relacionando los cambios en la estructura con sus propiedades. Esta línea de investigación tiene una vertiente de conocimiento fundamental de los materiales y otra de aplicación óptima de los mismos.

Eficiencia energética y regulación higrotérmica en las edificaciones

En esta línea se estudia y analiza cómo afecta el empleo y disposición de distintos materiales al control de la temperatura y humedad en el interior de los inmuebles. Asimismo, se estudian los intercambios energéticos que se producen en los edificios con el objetivo de mejorar la eficiencia y el confort.

Background

Servicios / Oferta tecnológica

Estudio de las propiedades térmicas y reológicas de materiales

En ese ámbito, los servicios ofertados por el grupo incluyen: Caracterización térmica de materiales (Cp, Tg, cristalizaciones, fusiones), estudio del curado de resinas, estudios de estabilidad térmica, medida da conductividad térmica de materiales, cerramientos, etc, ensayos PDSC (Pressure DSC), ensayos reológicos, estudio de propiedades viscoelásticas.

Eficiencia energética y regulación higrotérmica en las edificaciones

Se ofrece en Proterm un servicio de asesoramiento técnico en el ámbito de la eficiencia energética. Esto incluye estudios de calidad de aire interior y confort térmico, estudios de eficiencia energética en edificación y en industrias, gestión energética del sector industrial y de servicios, monitorización y supervisión de instalaciones energéticas. Además de todo esto, se ofrece un seguimiento y control de instalaciones energéticas para la optimización energética y de mantenimiento. Se realizan también tratamientos estadísticos de instalaciones energéticas para la automatización en plataformas energéticas y de mantenimiento en la web (alarmas funcionales, predicciones de consumos, interacción entre variables, búsqueda de causas asignables)

Proyectos

*Ordenados por fecha de inicio

Materiales emergentes para celdas solares de bajo coste en configuración tandem

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/a

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Socorro Castro García

No de investigadores/as: 5

Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad

Ciudad entidad financiadora: Madrid, España

Tipo de participación: Colaborador

Cód. según financiadora: ENE2014-56237-C4-4-R

Fecha de inicio-fin: 01/01/2015 – 31/12/2017

Entidad/es participante/s: Universidade da Coruña (UDC)

Inferencia estadística compleja y de alta dimensión: en genómica, neurociencia, oncologia, materiales complejos, malherboligía, medio ambiente, energía y aplicaciones industriales

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/a

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Ricardo Cao Abad y Juan Manuel Vilar Fernández

No de investigadores/as: 14

Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía y Competitividad

Ciudad entidad financiadora: Madrid, España

Tipo de participación: Colaborador

Cód. según financiadora: MTM2014-52876-R

Fecha de inicio-fin: 01/01/2015 – 31/12/2017

Entidad/es participante/s: Universidade da Coruña (UDC)

Sistema integrado para la optimización energética y reducción de la huella de CO2 en edificios: Tecnologías BIM, INDOOR MAPPING, UAV y Herramientas de simulación energética

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Investigador/a

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,…): Sonia Zaragoza Fernádez

No de investigadores/as: 7

Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Economía

Ciudad entidad financiadora: España

Tipo de participación: Colaborador

Cód. según financiadora: ENE2013-48015-C3-1-R

Fecha de inicio-fin: 30/05/2014 – 31/12/2017

Colaboradores

Empresas

· Navantia
· Fridama
· Gairesa
· Finsa
· Tecnoespuma
· Borg Warner
· StacBond
Spin off que surgió del grupo de investigación: Nerxus Quality Solution, SL

Publicaciones

  • Andújar, M. Coexistence of Three Ferroic Like Structure. Chemistry-A European Journal 22, 7863-7870 (2016).
  • López-Beceiro, J., Álvarez-García, A., Martins, S., Álvarez-García, B., Zaragoza-Fernández, S., Menéndez-Valdés, J., Artiaga, R. .Thermal degradation kinetics of two acrylic-based copolymers. Journal of Thermal Analysis and Calorimetry 119, 1981-1993 (2015).
  • Beceiro, J., Naya, S., Forcén, P., Artiaga, R. .Thermogravimetric study of thermal degradation of polyetherimide. Journal of Applied Polymer Science 132 (2015).
  • Dickinson, M.B., Johnson, E.A., Artiaga, R.. Fire spread probabilities for experimental beds composed of mixedwood boreal forest fuels  Canadian Journal of Forest Research, 43. 321-330 (2013).
  • Fernández, C., Artiaga, R. Chartoff, R. . A logistic kinetic model for isothermal and nonisothermal cure reactions of thermosetting polymerss  Journal of Applied Polymer Science, 131 (2014).
  • López-Beceiro, J., Gracia-Fernández, C., Artiaga, R .. A kinetic model that fits nicely isothermal and non-isothermal bulk crystallizations of polymers from the melt. European Polymer Journal, 49, 2233–2246 (2013).
  • Rios-Fachal, M., Gracia-Fernández, C., López-Beceiro, J., Gómez-Barreiro, S., Tarrío-Saavedra, J., Ponton, A., Artiaga, R.. Effect of nanotubes on the thermal stability of polystyrene. Journal of Thermal Analysis and Calorimetry, 1-7(2013).
  • Naya, S., Meneses, A., Tarrío-Saavedra, J., Artiaga, R., López-Beceiro, J., Gracia-Fernández, C.. New method for estimating shift factors in time–temperature superposition models.  Journal of Thermal Analysis and Calorimetry, 1-8 (2013).
  • Fernández, C., Artiaga, R.. Wood identification using pressure DSC data. Journal of Chemometrics, 27, 475-487 (2013).
  • Gracia-Fernández, C.A., Gómez-Barreiro, S., López-Beceiro, J., Naya, S., Artiaga, R.. New approach to the double melting peak of poly (l-lactic acid) observed by DSC  Journal of Materials
    Research,
    27, 1379-1382 (2012).
  • López-Beceiro, J., Gracia-Fernández, C., Tarrío-Saavedra, J., Gómez-Barreiro, S., Artiaga, R.. Study of gypsum by PDSC.Journal of thermal analysis and calorimetry 109,1177-1183 (2012).
  • López-Paz, J., Gracia-Fernández, C., Gómez-Barreiro, S., López-Beceiro, J., Nebreda, J., Artiaga, R.. Study of bitumen crystallization by temperature-modulated differential scanning calorimetry and rheology.Journal of Materials Research 27, 1410–1416. (2012).
  • Pérez-Villarejo, L., Corpas-Iglesias, F.A., Martínez-Martínez, S., Artiaga, R., Pascual-Cosp, J., Study oManufacturing new ceramic materials from clay and red mud derived from the aluminium industry.Construction and Building Materials 35, 656-665 (2012).
  • Sebio-Puñal, T., Naya, S., López-Beceiro, J., Tarrío-Saavedra, J., Artiaga, R., TMDSC phase angle for a better nanocomposite interphase identification Journal of thermal analysis and calorimetry 1-8 (2012)
  • Tarrío-Saavedra, J., Gracia-Fernández, C., López-Beceiro, J., Naya, S., Artiaga, R., hermogravimetric analysis of wood, holocellulose, and lignin from five wood species. Journal of thermal analysis and calorimetry 109, 1163–1167. (2012)
  • Artiaga, R., López-Beceiro, J., Tarrío-Saavedra, J., Mier, J., Naya, S., Gracia, C., Oxidation stability of soy and palm based biodiesels evaluated by Pressure Differential Scanning Calorimetry, in: Biofuels.  ASTM International. (2011).
  • Corpas Iglesias, F.A., Pérez Villarejo, L., Benítez Guerrero, M., Artiaga Díaz, R., Pascual Cosp, J.. Lodos procedentes de la industria de tratamiento de superficies metálicas como aditivos a matrices cerámicas. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio . 50, 117-124 (2011).
  • Gracia-Fernández, C., Tarrío-Saavedra, J., López-Beceiro, J., Gómez-Barreiro, S., Naya, S., Artiaga, R.. Temperature modulation in PDSC for monitoring the curing under pressure. Journal of thermal analysis and calorimetry 106, 101-107 (2011).
  • Gracia-Fernández, C., Tarrío-Saavedra, J., López-Beceiro, J., Gómez-Barreiro, S., Naya, S., Artiaga, R.. Kinetic study of the low temperature transformation of Co (HCOO) 3 [(CH3) 2NH2].The Journal of Physical Chemistry C 116, 1219-1224 (2011).
  • López-Beceiro, Jorge, Pascual-Cosp, J., Artiaga, R., Tarrío-Saavedra, J., Naya, S.. Thermal characterization of ammonium alum. Journal of thermal analysis and calorimetry 104,127-130 (2011).
  • Naya, S., Francisco-Fernández, M., Tarrío-Saavedra, J., López-Beceiro, J., Artiaga, R.. Applications of Funtional Data Analysis to Material Science, in: Recent Advances in Functional Data Analysis and Related Topics.Physica-Verlag HD, pp. 231–237. (2011).
  • Tarrío-Saavedra, J., Naya, S., Francisco-Fernández, M., Artiaga, R., Lopez-Beceiro, J., Application of functional ANOVA to the study of thermal stability of micro–nano silica epoxy composites.Chemometrics and Intelligent Laboratory Systems , 105, 114–124. (2011a).
  • Tarrío-Saavedra, J., Naya, S., Francisco-Fernández, M., López-Beceiro, J., Artiaga, R., Functional nonparametric classification of wood species from thermal data. Journal of thermal analysis and calorimetry , 104, 87-100. (2011b).
  • Tarrío-Saavedra, J., Naya, S., Francisco-Fernández, M., López-Beceiro, J., Artiaga, R., Thermooxidative properties of biodiesels and other biological fuels. Biodiesel.Rijeka: INTECH , 47-62 (2011c).