Laboratorio de Análisis Estructural

El Laboratorio de Análisis Estructural lleva a cabo estudios en el ámbito de la estructura metálica, con una especialización en el comportamiento estructural de uniones 2D y 3D, caracterización y ensayo experimental, modelado y simulación avanzada y en el diseño semirrígido de acuerdo a los Eurocódigos.

Instalaciones

– Pórtico de carga para ensayos tridimensionales con 4 actuadores de 300 KN cada uno, con capacidad para ensayos de vigas de hasta 8 m de longitud, tanto a flexión como a compresión.

– Pórtico de carga para ensayos bidimensionales.

– Pórtico de ensayo de uniones a tracción.

– Programas de cálculo y análisis mecánico y estructural mediante el método de los elementos finitos como ABAQUS, RFEM y RSTAB.

– Impresora 3D.

– Scanner Laser 3D David SLS 2.

Background

Instrumentación

  • Pórtico de carga con 4 actuadores independientes de 30 KN cada uno
  • Sistema de medición System 7000 con el software asociado StrainSmart
  • Inclinómetros de precisión, galgas extensométricas y células de carga.
  • Equipo de análisis modal experimental (PROSIG P8004) con acelerómetros y demás equipamiento, así como el software de adquisición y tratamiento de señales.

Tipos de ensayos

Análisis modal experimental

Permite la obtención de los modos de deformación de la estructura o elemento mecánico, para su posterior análisis de vibraciones. El estudio se lleva a cabo mediante un equipo de análisis modal de 4 canales para acelerómetros y un canal para tacómetro.

Ensayos a escala real de elementos estructurales

El equipo dispone de un taller con tres pórticos de carga para el estudio de diferentes configuraciones estructurales bajo condiciones de carga diversas. Se dispone de una capacidad de carga de hasta 30 Tn, con 4 actuadores simultáneos.

Ingeniería inversa

Escaneado laser 3D de elementos ya existentes, cuyo diseño puede ser posteriormente mejorado.

Fabricación de prototipos

Fabricación de prototipos mediante procedimientos de arranque de viruta o impresión 3D.