Laboratorio de Plásticos (LabPlast)

La actividad del Laboratorio de Plásticos (LabPlast) se centra en el desarrollo de materiales termoplásticos para aplicaciones específicas, la reología y el procesado de polímeros. Proporciona también asistencia técnica y formación especializada en materiales poliméricos y sus métodos de transformación.

Instalaciones

Laboratorio de extrusión

Dispone de dos líneas de extrusion (extrusion de film y extrusión de granza), con extruso-ras bihusillo y monohusillo. Dispone también de una microextrusora acoplada a una miniinyectora para procesado de nanocompuestos.

Laboratorio de inyección

Consta de una inyectora industrial de 35 Tn de fuerza de cierre, con atemperador de mol-des. Además en este laboratorio se cuenta con una prensa neumática con platos calientes, un mezclador abierto y un equipo de envejecimiento acelerado.

Sala de caracterización

Consta con equipamiento para la caracterización fisica de materiales poliméricos, control de calidad de materias primas y producto acabado y medida de parámetros reológicos de interés.

Background

Instrumentación

Análisis Térmico

  • Calorímetro diferencial de barrido, DSC2010 (TA Instruments)
  • Analizador dieléctrico DEA, 2970 (TA Instruments)

Procesado y Reología

  • Extrusora monohusillo 19/25D 831901 (Brabender)
  • Extrusora bihusillo corrotante DSE (Brabender)
  • Máquina de moldeo por inyección de 35 TM Plus 350/75 (Battenfeld)
  • Mininyectora de laboratorio (Thermo Scientific)
  • Microextrusora bihusillo cónica contrarrotante Minilab CTW5 (Thermo Scientific).
  • Amasadora para termoplásticos y termoestables W50 EHT (Brabender)
  • Granceadora 881204 (Brabender)
  • Prensa neumática PL 15 (IQAP LAB S.L)
  • Troqueladora 101900 (Metrotec)
  • Reómetro de torsión de platos paralelos, Ares W/FCO (TA Instruments)
  • Medidor de viscosidad DV3T (Brookfield)
  • Viscosímetro capilar MElt flow tester 2000 (CEAST)

Propiedades eléctricas

  • Analizador dieléctrico, DEA 2970 (TA instruments)
  • Analizador eléctrico LORESTA-GO MCP-T610

Espectrofotometría

  • Espectrofotómetro infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), con accesorio Attenuated Total Reflectance (ATR). Vector 22PS15 ( Brucker).
  • Espectrofotómetro FTIR 4700 con microscopio IR automatizado (IRT 7100-16) de JASCO
  • Otros
  • Analizador térmico LFA447 Nanoflash LFA 44712-41(Netchz)
  • Durómetro shore A e D M202 (HAPDEN)
  • Medidor temperatura HDT3/VICAT 69110000 (CEAST)
  • Xenotest Alpha High Energy LM-W (Atlas)
  • Abrasímetro ST 7013 (Strain)
  • Estufas 2001244 (Selecta)
  • Estufa ULM500 (Memmert)
  • Estufa a vacio VT 6060M (Heraeus)
  • Medidor de rozamiento Mx-02 (Labthink)
  • Sonicador Brason digital Sonifier 450 (Cienytech)
  • Campana extractora filtros UPLA Captair 481 (Erlab)
  • Molino WS 250 (J.Puchades).
  • Liofilizador Lyco Guest-85 (Telstar)
  • Palpador Millitast 1080 (MAHR)
  • Balanza analítica LA2305 (Sartorius)
  • Baños termoestáticos 600387 (Selecta)

Tipos de ensayos

  • Aplygenia S.L
  • Artabro Ensayo calorimetría diferencial de barrido [determinación de la temperatura de transición vítrea (Tg ), temperatura de fusión (Tm ), calor específico, tiempo de inducción a la oxidación (OIT)]
  • Análisis mediante FTIR/ATR
  • Medida de las propiedades viscoelásticas
  • Medida de la viscosidad (método Brookfield)
  • Medida de densidad
  • Medida del indice de fluidez (MFI)
  • Medida de temperatura HDT/VICAT
  • Medida de dureza (Shore A/D)
  • Medida del contenido humedad
  • Medida de la estabilidad dimensional
  • Resistencia a la abrasión
  • Ensayos de envejecimiento acelerado (Xenotest)
  • Moldeo por extrusión
  • Moldeo por inyección
  • Medida de la constante dielectrica
  • Medida de la difusividad térmica/ conductividad termica
  • Medida de la conductividad electrica