El objetivo principal de esta línea de investigación es diseñar modelos digitales que permitan representar en un entorno virtual los procesos de fabricación de estructuras marinas fijas (jackets y monopiles) y flotantes (spars y semisumergibles), incrementando así la eficiencia de los mismos, aportando mayores beneficios para Navantia y creando a su vez nuevos modelos de negocio basados en inversiones y robotización.
Estos modelos han sido desarrollados mediante simulación de eventos discretos (DES, por sus siglas en inglés “Discrete-Event Simulation“) y sirven como herramienta de apoyo en la toma de decisiones del Equipo de Programa.

Esta nueva metodología resulta de gran utilidad para el análisis y optimización de procesos industriales con el objetivo de reducir costes, la síntesis y validación de planes de mitigación cuando surgen retrasos y el desarrollo de estudios de inversión adaptados a la fabricación en serie.
En esta nueva etapa se han realizado modelos de simulación para los siguientes proyectos:
- Hywind – Spars: optimización.
- WindFloat – Plataformas Flotantes: optimización.
- East Anglia One – Jackets: optimización, plan de mitigación y realidad virtual.
- Kincardine – Plataformas Flotantes: optimización, plan de mitigación, análisis de inversión.
- Saint-Brieuc – Jackets: optimización, plan de mitigación, análisis de inversión.
- PortWind – Plataformas Flotantes Mixtas: optimización, análisis de inversión, realidad virtual.
- Taller Robotizado – Nudos Offshore: optimización, análisis de inversión, análisis ergonómico, gemelo digital de planta y proceso – proyecto F4ST.
- Proyecto Marco Iberdrola – Monopiles: análisis de inversión.